Ganaderos quieren frontera abierta para exportar ganado

Un reflejo de la labor desarrollada por los productores son las estadísticas

“A partir del mes de enero, ya observamos mucho mejores precios  en futuro de la carne en los Estados Unidos,  ahorita también no está ayudando el desliz   del tipo de cambio y eso está haciendo que se esté exportando”

Bernardo Gallardo / LA RED

ALTAMIRA.- El sector ganadero de Tamaulipas, se manifestó  en  favor de mantener las fronteras abiertas con los Estados Unidos y Canadá,  sin imponer aranceles, ya que únicamente  incrementaría los precios de los productos a la ciudadanía.

El Presidente de la Unión Regional, Homero García de la Llata, dijo que se está teniendo un repunte en cuanto  al tema de la exportación,  ya que durante el año pasado  se vieron afectados por los precios internacionales del becerro.

“A partir del mes de enero, ya observamos mucho mejores precios  en futuro de la carne en los Estados Unidos,  ahorita también no está ayudando el desliz   del tipo de cambio y eso está haciendo que se esté exportando”, expresó.

Ante este panorama,  García de la Llata, reconoció que  hay tranquilidad por parte de los productores, con una fluidez importante en la comercialización a nivel internaciones y de forma  local.

De acuerdo al dirigente, México, exporta   un millón de cabezas, por año,   de ganado en pie  al vecino país del norte, en Tamaulipas,  los números oscilan entre 130 y 140 mil becerros, una tendencia que ha mantenido en los últimos cinco años.

“La importación de ganado, es más que nada muy poquito, es ganado  de registro principalmente, algo de vaquillas de remplazo lecheras, pero en el tema de la carne de res las cosas se han balaceado de manera  favorable para México”.

Un reflejo de la labor desarrollada por los productores son las estadísticas, de forma anual se envían  220 Mil toneladas de carne   a diversas partes del mundo, mientras que la importación de los Estados Unidos, no supera  las 130 mil toneladas

“Creo que se ha balanceado  la situación de forma favorable,  los grandes engordadores de México, nuestros respeto, se están poniendo la camiseta, se está exportando mucho al mundo”,  resaltó el dirigente de la Unión Regional en el estado.