
Por Clemente Castro González
Al fin pisará tierra tamaulipeca JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, en calidad de candidato a la presidencia de la República, para hacer proselitismo con las bases del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrantes de la sociedad civil, al menos los del municipio de Matamoros, que junto a Río Bravo y Reynosa, son las localidades a visitar.
Y viene a un estado en el que el priismo no las trae todas consigo en tanto que hace poco más de un año perdió la elección y no pocos de sus otrora distinguidos militantes presentaron su renuncia y se adhirieron a otros partidos, principalmente al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Por si fuera poco, es notorio el olvido por parte de la dirigencia nacional del tricolor hacia sus compañeros del estado, mismos que llevan meses capoteando el vendaval, en su condición de opositores.
Se sabe que a tierra cueruda no llega el apoyo que aportan las administraciones estatales priistas, el cual se concentra en el CEN del PRI y de ahí tendría que distribuirse a las entidades en que no son gobierno.
Los que conocen del tema aseguran que, en el sexenio anterior, de corte priista, fluía cuatro millones de pesos mensuales, libres de polvo y paja para los jerarcas priistas, con la finalidad de aterrizarlo o al menos parte en donde se requiriera.
De modo que la jerarquía tricolor tamaulipeca tiene que moverse entre la carencia, con el poco aporte que hacen las presidencias municipales del PRI y lo que puede recoger la charola entre mecenas o aspirantes a cargos de elección popular.
El caso es que MEADE KURIBREÑA estará en dos municipios en que son gobierno y en el cual, sus munícipes esperan reelegirse, caso de JESÚS DE LA GARZA DÍAZ DEL GUANTE, en Matamoros y de JUAN ANTONIO GUAJARDO ANZALDÚA, en Río Bravo.
Pero también le tocará estar en Reynosa, en donde los analistas consideran que el PRI difícilmente logrará el triunfo, con SERAPIO CANTÚ BARRAGAN de candidato.
Ocurre que, en frente, tiene a dos contendientes mejor situados en las preferencias ciudadanos; entiéndase la alcaldesa, MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ del PAN y JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, del MORENA.
Veremos si el peso y trabajo de personajes de la talla del secretario de SAGARPA, BALTAZAR HINJOSA OCHOA, el líder del PRI, SERGIO GUAJARDO MALDONADO o diputado federal, EDGAR MELHEM SALINAS, entre otros, dan el impulso que necesita la campaña de su abanderado.
Porque los prospectos al senado, YAHLEEL ABDALA CARMONA y ALEJADRO GUEVARA COBOS, andan en eso, igual que candidatos a diputados como ALEJANDRA CÁRDENAS CASTILLEJOS y FLORENTNO ÁRON SÁENZ COBOS, del 05 y 06 distrito, en forma respectiva.
Cabe señalar que, entre los aliados que tiene MEADE en Tamaulipas se encuentran los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), una especie de agencia de colocaciones, de la que hace y deshace JESÚS GONZÁLEZ MACÍAS, mismo al que sus patrones le acaban de pagar sus “buenos oficios” para mantener la empresa, al colocarlo en el lugar numero cinco de la lista de aspirantes plurinominales a diputados.
El añadido es que en la entidad, el Verde no deja de ser un instituto que sobrevive al hacer traro con otros partidos, principalmente el PRI.
Significa que, al menos en el estado, en cuanto a votos, la aportación que hagan los del PVEM al proyecto de “PEPE TOÑO”, será simbólico por decirlo de alguna manera.
Los que si pueden hacer más a favor del abanderado tricolor son los profesores del Partido Nueva Alianza (PANAL), los que, pese a cierta desbandada, conservan el control de las estructuras del sindicato desde donde se da la línea.
Al menos eso se piensa, pero no hay que perder de vista que a la dirigencia de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) y por extensión al PANAL, le sería más llevadero respaldar al candidato de la coalición Por México al Frente”, RICARDO ANAYA CORTÉS,
La relación del profesorado y su sindicato con el gobierno de la entidad de corte panista, es cercana.
En calidad de mientras OSCAR MARTÍN RAMOS SALINAS e HILDA SANTANA TURRUBIATES, fórmula al senado de la República de Nueva Alianza, encabezaron una rueda de prensa para dar a conocer un recuento de historias de actividades de campaña en municipios de la entidad.
Ahí estuvo CARLOS GAMALIEL CISNEROS RUIZ, dirigente del PANAL en la entidad, el cual sostuvo que los profesores que se van en apoyo a otras opciones políticas no les afectan y sólo piden respeto.
Cabe señalar que, en fechas recientes, ENRIQUE MELÉNDEZ PÉREZ, ex dirigente de la sección 30, mostró que anda en el activismo a favor de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
AL CIERRE
Los estrategas de la campaña de JESÚS NADER NARSALLAH, candidato del la coalición “Juntos Haremos Historia”, deben tener cuidado en el manejo de la comunicación política a través de los medios y en lo especial en redes sociales.
Sucede que la crítica hacia “Chucho” arreció porque subió a Facebook una foto en la que esta con una ciudadana, en un pequeño negocio, y acompaña la imagen con un texto en el que expresa su disposición para que le compartan su visión sobre Tampico… Hasta ahí bien.
Lo cuestionable es que al aspirante a dirigir los destinos de la ciudad y puerto se le ubicaba en Guatemala.
Pero si no fuera así, la aclaración tendría que fluir de inmediato porque se está en la antesala de la campaña. Y conste que no se trata de un mal candidato.
El “asegún” es que competirá o mejor dicho ya lo hace, con MAGDALENA PERAZA GUERRA, una experimentada política que se encuentra en su segunda gestión y aspira a ir por la tercera.