Por Clemente Castro González.
Cualquier paso que se dé para permitir que los llamados representantes ciudadanos den seguimiento y evalúen el desempeño de las autoridades, en cuanto a los resultados en el tema de la seguridad, deben ser bienvenidos.
Por ello es trascendente la firma del convenio establecido el día de ayer, entre el gobierno de Tamaulipas, a cargo de FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y el director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Seguridad, FRANCISCO JAVIER RIVAS RODRÍGUEZ.
La finalidad central del documento signado es evaluar la integración, profesionalización y desarrollo de los cuerpos policiacos en la entidad.
A decir de RIVAS RODRÍGUEZ, se busca entender la manera en que se constituye la policía acreditable en el estado y desde la sociedad civil decir como se le debe hacer para que se consolide y este al servicio de la sociedad.
En su mensaje, el visitante agradeció al jefe del ejecutivo la decisión de abrirse ya que no es fácil que las autoridades permitan que eso se lleve a cabo y se conozcan los procesos desde adentro.
Se espera que lo anterior permita mejoras en cuanto a la cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas y la promoción de la participación de los ciudadanos en el tema de la seguridad.
Por su parte, GARCÍA CABEZA DE VACA estableció que no puede ser que la autoridad se esté autoevaluando.
“Queremos trabajar con ustedes: somos un libro abierto. Aquello que tenga que ser corregido se va a corregir; todas las medidas que tengan que se modificadas se van hacer con el único propósito de restablecer la paz, el orden y el estado de derecho”, aseguró el mandatario.
A propósito, el gobernador estuvo por la mañana en el Congreso local en donde inició el segundo periodo de sesiones del segundo año legislativo.
Correspondió presidir la mesa directiva de éste poder al diputado GLAFIRO SALINAS, el cual aseguró que se trabajará al margen de colores e intereses partidistas.
La verdad es que el representante popular estuvo enjundioso en discurso, el caso es que retórica se lleve a la práctica.
El propio jefe del ejecutivo elogió lo expresado por el GLAFIRO, cuyo contenido discursivo calificó de sólido en tanto que llamó a trabajar, unidos en favor de los tamaulipecos.
A propósito del Congreso, si las versiones que se manejan son efectivas, el líder de la bancada panista, CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ, estaría con un pie en el estribo para solicitar licencia e ir a la competencia por la alcaldía de Matamoros.
De ser así, no sería extraño que el diputado neolaredense, en mención, entrara al quite en la Junta de Coordinación Política.
RULETA
Por supuesto que el desencuentro de la Secretaría de Hacienda en contra del gobernador de Chihuahua, JAVIER CORRAL JURADO, tiene que ver con política y elecciones y no sólo con pesos y centavos.
¿Ni modo que quienes manejan la entrega del recurso no se constituyan en instrumento de control?. Al menos en nuestro país así sucede.
Lo que se observa es que desde Hacienda actuaron con torpeza al incumplir con un compromiso adicional en la entrega de recursos al gobierno de Chihuahua, por un monto de 780 millones de pesos, del fondo de saneamiento financiero, al cierre del 2017.
Más cuando se esgrimen los argumentos de que no había una cuenta habilitada para que se trasfiriera parte del monto millonario o de que se tenía insuficiencia presupuestaria.
Lo cierto es que se le pusieron a tiro a CORRAL JURADO y, ágil como es, los está haciendo ver su suerte al remarcar que el centralismo anacrónico trata de controlar a las entidades a través de la entrega de recursos a lo que tienen derecho.
Subraya que desde esa dependencia y el grupo priista en el poder, incluido el presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO, tratan de impedir que se ahonde en una investigación sobre el uso de dinero desde el PRI para campañas políticas, similar a lo que habría operado el ex gobernador, CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, en su momento.
De hecho CORRAL insiste en que no se solicita la extradición del ex mandatario, el cual se encuentra en los Estados Unidos, debido a que éste tiene suficiente información de lo que se ha operado de manera ilícita en cuanto a los comicios y eso incluye a la contienda en la que ganó PEÑA la presidencia de la República.
Por lo pronto CORRAL anuncia la llamada “Marcha de la Dignidad” de Ciudad Juárez a la Ciudad de México (CDMX), para demandar respeto a la autonomía de su entidad.
El panista niega que lo proyectado tenga tiente político y hasta pidió a los integrantes de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), se abstengan de intervenir el dicho movimiento, que le toca conducir.
Por cierto, acerca de lo que reclama su colega de Chihuahua, el gobernador, GARCÍA CABEZA DE VACA, se dijo respetuoso.
AL CIERRE
Éste miércoles habrá un encuentro de periodistas con el gobernador, en la ciudad capital para lo cual se giran las invitaciones.
Que Victoria puntea en homicidios dolosos, secuestro, extorsión, robo en casa habitación y violencia sexual, de acuerdo al Observatorio Ciudadano.
Entre los integrantes de organismo se encuentran JUAN ANTONIO CENTENO QUEVEDO, mismo que es director del organismo en la localidad.