
Lo acusan de ser el responsable de tráfico de influencias, perjurio y falsear declaraciones
Luego de advertir plena confianza en que la mayoría parlamentaria en el Congreso del Estado someta a “juicio” político al expresidente del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas, Horacio Ortiz Renán, al actual David Cerda Zúñiga y los integrantes del Consejo de la Judicatura del Período 2022 Xochitl Selene Silva Guajardo y Ana Verónica Reyes Díaz, el abogado Jorge Martín Cantú Ortiz adelantó que hay delito que perseguir.
Ramón Mendoza S. / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS. – Luego de advertir plena confianza en que la mayoría parlamentaria en el Congreso del Estado someta a “juicio” político al expresidente del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas, Horacio Ortiz Renán, al actual David Cerda Zúñiga y los integrantes del Consejo de la Judicatura del Período 2022 Xochitl Selene Silva Guajardo y Ana Verónica Reyes Díaz, el abogado Jorge Martín Cantú Ortiz adelantó que hay delito que perseguir.
Dijo que existe la plena presunción que los citados señalados cometieron tráfico de influencias, perjurio y falsearon declaraciones al permitir que la unción de Tranquilina Martínez Balderas como Jueza de Justicia Laboral de la Primera Región con sede en Cd. Victoria y Ángel Pablo Salinas Zaragoza, Juez de Justicia Laboral de la Cuarta Región con sede en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“Puede presumirse tráfico de influencias, mal funcionamiento como jueces, perjurio falsedad de declaración ya que como funcionarios públicos tienen la obligación no solamente de declarar sino de denunciar algún tipo de irregularidad y ningún de los seis que denunció lo hizo”, acotó.
Indicó que la denuncia de entrada debe obligar a la destitución de los citados jueces y posteriormente enfrentar los seis involucrados a un juicio por su responsabilidad al violentar la ley orgánica del Poder Judicial.
“De entrada deben ser destituido tanto el actual presidente del STJE, su antecesor, las dos consejeras y los dos jueces impuestos de forma ilegal, las razones son obvias al no cumplir los requisitos que marca la ley orgánica del Poder Judicial”, aseveró.
Indicó que es inadmisible que ante estas flagrantes violaciones el magistrado presidente David Cerda Zúñiga se atreva a ofrecer conferencias sobre Derechos Humanos cual él mismo es quien violenta la ley.
“Lo que más me motivó para denunciar es que estoy trabajando en otro estado fuera de Tamaulipas y veo en el periódico una nota donde el presidente magistrado del STJE de forma muy ufana está impartiendo un curso de derechos humanos, me pareció algo contradictoria y fuera de toda legalidad”.
Finalmente, el abogado Cantú Ortiz dijo que otro de los principales afectados por esta clase de irregularidades son precisamente el Foro de Abogados de Tamaulipas que, a pesar de sus esfuerzos por concursar en esta clase de cargos, se imponen los intereses personales o de grupos.
“Yo me estoy basando en los hechos al interponer la denuncia ante el Congreso del Estado, soy un ciudadano común y corriente que ejerzo mi profesión, me inscribí en tiempo y forma en la escuela judicial, me inscribí dos años estudiando precisamente para concursar en este puesto y no considera legal y justo que personas que no cumplieron este requisito estén desempeñando este cargo”, explicó.