Skip to content
junio 12, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • "TOP" LA RED
  • Kilo de pulpa de jaiba se dispara hasta $350

Kilo de pulpa de jaiba se dispara hasta $350

LA RED marzo 4, 2022
1 se dispara

EN PLENA CUARESMA

El presidente de la Unión de Locatarios del Mercado de Pescados y Mariscos de la Puntilla, Antonio Gutiérrez, indicó que hay mucha escasez de producto debido a la baja temperatura que registra el agua de ríos y lagunas de donde son sustraídas.

LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.- En plena cuaresma, el precio de la pulpa de jaiba sufrió un levantón, actualmente cuesta 350 pesos el kilo debido a que la producción es mínima porque los cuerpos de agua donde es recolectada se mantiene fría lo que inhibe su reproducción.

El presidente de la Unión de Locatarios del Mercado de Pescados y Mariscos de la Puntilla, Antonio Gutiérrez, indicó que hay mucha escasez de producto debido a la baja temperatura que registra el agua de ríos y lagunas de donde son sustraídas.

“Aparte de la escasez de producto también está el agua fría y no sale la jaiba y está carísima, nombre no sale mucha y la pulpa de jaiba anda cerca de 350 pesos el kilo”.

El líder de los comerciantes del tradicional mercado recordó que hasta fin del 2021, el precio de este producto rondaba los 180 y 200  pesos.

“Tiene poco que se disparó el kilo, un mes o mes y medio”.
Señaló que otros productos que están caros son el camarón y la mojarra, la cual estaba el kilo en 55 o 60 pesos y actualmente está en 80 pesos, precisamente porque no hay producción.

Independientemente de la pandemia, la situación que prevalece en los cuerpos de agua debido a las tormentas invernales que de manera inusual se dejaron sentir en las últimas semanas, ha contribuído para que la recolección de productos marinos sea irregular por lo que incluso las embarcaciones han salido a pescar de manera paulatina lo que merma la distribución y venta.

Continue Reading

Previous: Periodistas exigen seguridad para el desarrollo del oficio: RMP
Next: Reciclan media tonelada de desechos en Madero

RELACIONADOS...

1 EVAPORACION

Se evapora agua de Laguna Champayán

LA RED junio 12, 2025
2 ALERTA

En alerta “Senda de Vida” ante posibles deportaciones masivas desde EE.UU.

LA RED junio 12, 2025
1 LIBERTAD

Pide AVA a medios rescatar la verdad

LA RED junio 11, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

1 EVAPORACION

Se evapora agua de Laguna Champayán

LA RED junio 12, 2025
2 ALERTA

En alerta “Senda de Vida” ante posibles deportaciones masivas desde EE.UU.

LA RED junio 12, 2025
3 SEQUIA

¡Salimos de la sequía!, tras lluvia, celebran ganaderos

LA RED junio 12, 2025
Guadalupe-E.-González

T E C L A Z O S – HUMBERTO PRIETO, IMPULSA Y FORTALECE, “CONGRESO INFANTIL 2025”

LA RED junio 12, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.