
El cálculo del gasto por acudir a México a gritar “Es un honor estar con Obrador” fue de 157 millones 216 mil 500 pesos
“Por más gente que haya acudido, jamás será lo mismo una movilización pagada que un despertar social como el que se vivió hace pocas semanas en la defensa del INE”.
Gerardo Peña Flores
Diputado Federal de Acción Nacional
Pilar Dantes / LA RED DE ALTAMIRA
NACIONAL.- Considerada como “ La Madre de los acarreados”, lo que obligó a declarar en las redes sociales como “Día nacional del acarreo”, esto fue lo que generó la manifestación de miles de mexicanos que procedentes de todo el país, después de una larga caminata fueron concentrados en el Zócalo de la Ciudad de México en donde sumisamente le gritaban porras al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien “se organizó” esta caminata para demostrar poder y así contrarrestar el efecto desbastador de la pasada manifestación de la sociedad civil mexicana que salió en defensa del INE y que también lanzaban consignas, pero fueron de repudio por su arbitraria y abusiva manera de ejercer el poder como presidente de México.
Fuertes y severas críticas recibió el presidente López Obrador después de que, con videos y audios grabados, se demostró el millonario acarreo que realizaron en todo el país, en donde se repartían dinero a cada persona que aceptara viajar a México para apoyar a AMLO, que iban desde 300, 500 hasta 1000 pesos por cada acarreado, a los que también se les daba un lonche, un jugo y a otros hasta hotel les prometieron.
Fueron cientos de camiones que fueron rentados para el mega gigantesco acarreo que realizaron con la excusa de acudir a la Ciudad de México para presenciar el cuarto informe de gobierno de López Obrador.
Ante la magnitud del acarreo y el gasto que representó movilizar a tantas personas, se viralizó en las redes sociales una posible estimación de los gastos utilizados en la llamada “La Madre de todos los acarreos”, que dejó sorprendidos con la supuesta millonaria inversión que fue calculada de acuerdo a la movilización generada llamada “Es un honor estar con Obrador”.
Se calculó que para llenar el Zócalo se necesitan 130 mil personas y si se van a trasladar el 80 por ciento de los acarreados en diferentes partes del país, se estima un promedio de 104 mil acarreados.
Respecto a la movilización en el uso de camiones para transporte, en el mismo se calculan 2 mil 737 autobuses, de los cuales se invirtió un promedio de 25 mil pesos por cada unidad rentada cuyo costo total por solo traslado se invirtieron aproximadamente 68 millones 425 mil pesos.
El gasto en alimentación por cada acarreado se estima en 50 pesos que multiplicado por 130 mil da por resultado 6 millones 500 mil pesos.
Sobre el pago de agradecimiento por el favor a cada uno de los acarreados, tomando como base solo 300 pesos por acarreado, multiplicado por los 130 mil que cabrían en el Zócalo, equivale a 39 millones de pesos.
En resumen, manejando el total de traslado fue de 68 millones 425 mil pesos. Por alimentación fue de 6 millones 500 mil pesos. El apoyo económico por agradecimiento por dejarse acarrear fue de 39 millones de pesos. También incluyen el gasto en publicidad como playeras, mantas gorras y banderines 43 millones 291 mil pesos.
De esta manera en resumen total del calculado gasto por acudir a México a gritar “Es un honor estar con Obrador” fue de 157 millones 216 mil 500 pesos.
TIENEN DINERO PARA GASTAR EN MARCHAS, PERO NO HAY PARA MEDICINAS Y SEGURIDAD
Dice la 4T que no tienen dinero para medicina y seguridad, pero para invertir en manifestaciones como la que encabezo Andrés Manuel López Obrador, para eso sí hay dinero. Así lo manifestó el diputado federal de Acción Nacional, Gerardo Peña Flores.
Resaltó: “Si tan solo esos recursos invertidos se hubieren aplicado en medicinas para aliviar a niños con cáncer, en apoyar a instalar instancias infantiles, o en prevención de delitos en contra de la mujer, tendríamos otras condiciones en el país tendríamos, sin embargo, no es fue así”.
El legislador federal, destacó: “Si las ganas que le pusieron estados y municipios para agradar a su jefe, se la pusieran en combatir a los generadores de violencia, otras condiciones de país tendríamos”.
Aseguró Gerardo Peña: “Sin embargo, por más gente que haya acudido, jamás será lo mismo una movilización pagada que un despertar social como el que se vivió hace pocas semanas en la defensa del INE”.