
SE QUEDEN EN EL AIRE POR APATÍA DE DIPUTADOS
Sobre el tema, el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Íñigo Fernández Bárcena, refirió algunas observaciones al dar seguimiento al tema del agua de la zona sur de Tamaulipas y tras conocer el paquete presupuestal aprobado para el próximo año.
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- De acuerdo con el presupuesto de egresos aprobado por la Federación para el 2023, se asignaron 32.9 millones de pesos a obras para garantizar el abasto de agua dulce en la zona sur de Tamaulipas sin embargo, la iniciativa privada lamenta que los diputados federales no hayan pugnado por asignar para este mismo año, los 8.3 millones de pesos que quedaron en suspenso para el 2024.
Sobre el tema, el presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Íñigo Fernández Bárcena, refirió algunas observaciones al dar seguimiento al tema del agua de la zona sur de Tamaulipas y tras conocer el paquete presupuestal aprobado para el próximo año.
Detalló que la Federación a través del Congreso de la Unión asignó recursos económicos a proyectos de la Comisión Nacional del Agua relacionados con el abastecimiento, contención y canalización de agua dulce del sistema lagunario del Río Tamesí donde también existe el riesgo de filtración de agua salada, lo que afecta directamente a toda la población de la zona sur de Tamaulipas.
“En este sentido, la Cámara de Diputados aprobó, sin modificación alguna, la propuesta del Poder Ejecutivo relacionado a dichos proyectos de inversión referentes al agua, por lo que se asignó un monto de 10.5 millones de pesos, inversión que estaría enfocada en dar mantenimiento a la infraestructura que compone el Sistema Integral del Sistema Lagunario del Río Tamesí, es decir diques, vertedores, esclusas y compuertas, de tal suerte que se logre mejorar las condiciones de operación del Sistema y evite pérdidas de agua dulce”.
De la misma forma y de acuerdo al presupuesto de egresos 2023, se asignó una cantidad de 22.4 millones de pesos para la segunda etapa de la rehabilitación de las escotaduras y construcción de la interconexión en el barrote del Estero El Camalote.
“Cabe mencionar, que, de este último proyecto (segunda etapa de la rehabilitación del Camalote), se dejó un monto remanente de 8.3 millones de pesos para el 2024, recurso que hubiera sido deseable que la Cámara de Diputados hubiera asignado para este 2023”.
Finalmente, el presidente de esta organización, destaca que es importante mencionar que el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas sigue trabajando y colaborando activamente junto con la CONAGUA y dependencias estatales y municipales, para seguir encontrando soluciones de mediano y largo plazo, que pudieran garantizar el abastecimiento del agua dulce para la población.