
Agustín García
- José Murat Casab es el nuevo delegado del CEN del PRI en Tamaulipas.
- Ricardo Anaya mete a fondo el acelerador para agandallar la candidatura.
La figura de las candidaturas plurinominales, fue creada como una necesidad de darle equilibrio a la política en nuestro país, cuando el Partido Revolucionario Institucional tenía total hegemonía y para que la voz opositora y los movimientos guerrilleros, se escucharan en el Congreso de la Unión.
Los plurinominales, en estos momentos ya no tiene justificación alguna, porque ya el horizonte político nacional tiene una real competencia y si en el pasado, esta figura se abrió para permitir que las expresiones políticas minoritarias tuvieran presencia ante una auténtica aplanadora priísta, aunque estos no hubiera ganado en las urnas.
Esta posibilidad fue realidad, luego de la reforma electoral de 1977, diseñada por Jesús Reyes Heroles, entonces secretario de Gobernación, y el parlamentario José Luis Lamadrid, primero dirigida para que hubiera diputados federales plurinominales,
La fórmula ha sufrido transformaciones y durante 19 años permitió la llegada de 100 legisladores; plurinominales, desde la reforma de 1977, pero con la reforma política de 1986 aumentaron a 200, número actual.
Posteriormente, fue incluida en la Cámara de Senadores en el año de 1996, permitieron la llegada de 32 Senadores Plurinominales, que formalmente no representan a los estados de la República, como ocurre con los 96 Senadores, integrados de la siguiente manera, 64 de mayoría relativa y 32 de primera minoría que compiten en los comicios federales, pero hay otros 32 que son elegidos por medio del principio de elección plurinominal.
A pesar de que esta figura legislativa, ha encontrado férrea oposición para que se elimine, los mismos integrantes del Congreso de la Unión, no han generado los consensos necesarios para su desaparición.
Juzgue usted mismo, los beneficiarios de los escaños plurinominales, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado de la República, son reservados para los dirigentes, los compadres, los amigos y hasta miembros de la familia que son dueños de la franquicia del partido que los lleva a vivir del erario público sin el menor esfuerzo, porque ni hacen campaña.
Para que se le revuelva más el estómago, estimado lector, estos angelitos, ya como diputados federales, o senadores plurinominales, se convierten hasta en líderes de Congreso, o presidentes de las comisiones más importantes, saltando de una cámara a otra, sin la mayor vergüenza, además de que no tienen que rendirles cuentas a los ciudadanos, porque su pase fue en automático.
¿Desde cuándo los nombres de Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Enrique Jackson Ramírez, Jorge Emilio González Martínez; Santiago Creel, Diego Fernández de Ceballos y muchos más, han vivido como parásitos plurinominales?
Por ello, cada día crece con más fuerza la voz unificada de México que pide, la eliminación de la figura de los plurinominales, que de golpe y porrazo, tan solo en el Congreso de la Unión, se ahorraría la dieta y demás prestaciones de 200 diputados federales y 32 Senadores.
José Murat es el nuevo delegado del CEN del PRI en Tamaulipas
Los que tuvieron sensaciones encontradas fueron los priístas de Tamaulipas, porque por un lado, el apático Comité Ejecutivo Nacional de su partido, tuvo a bien dignarse en enviarles, por fin, al tan esperado delegado, pero como dice el corrido, en cuánto supieron el nombre, José Murat Casab, se les borró la sonrisa, porque esperaban a un personaje menos anquilosado y con ideas más frescas.
Porque como todos sabemos, el nuevo delegado en Tamaulipas, representa a lo más rancio del manejo dinosáurico de su partido y justamente, por ese motivo, fue recibido con cierto escepticismo.
Además de que Murat, exgobernador de Oaxaca, hace poco más de dos años fue señalado en un reportaje de The New York Times, por haber adquirido de manera sospechosa, numerosas y lujosas propiedades en la ciudad de la Gran Manzana.
Ricardo Anaya mete a fondo el acelerador para agandallar la candidatura
En lo que concierne al Partido Acción Nacional, este miércoles 2 de agosto, visitó Ciudad Victoria el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Ricardo Anaya, quien estuvo acompañado por Francisco Elizondo Salazar e Ismael García Cabeza de Vaca, presidente y secretario general, respectivamente del CDE.
Esta visita tiene toda las características de que Anaya, está metiendo a fondo el acelerador, porque la pista se le está acabando, para poder concretar e incluso agandallar la candidatura de su partido para la Presidencia de la República.
No se descarta que el niño maravilla, aproveche su estancia para realizar amarres, para poder estructurar su agenda rumbo a las elecciones del año 2018.
Por hoy fue todo, para cualquier aportación de ideas, aclaración o dudas, dirigirse al correo electrónico librealbedrio57@gmail.com, además le invitamos a escucharnos en Parámetro Informativo de Radiorama de Nuevo Laredo, en el 101.5 de FM y en la página de Facebook Radiorama en Vivo, de las 14:00 a las 15:00 horas, los lunes, miércoles y viernes.