
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Por tratarse casi siempre de fraudes que terminan en extorsión, la CONDUSEF le previene para que evite acceder a cualquiera de las cientos de aplicaciones que por internet, le ofrecen el crédito “fácil y rápido”, mismo que finalmente genera más problemas que soluciones a su necesidad de liquidez.
Así lo manifestó Oscar Rosado Jiménez, presidente Nacional de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la CONDUSEF, quien advierte sobre estas apps que se descargan con facilidad a través de los celulares y terminan en extorsión.
“Le llamamos “gota a gota virtual” o monta deudas, básicamente consiste en estos créditos que te ofrecen por internet sin checar buró, de manera rápida, ahí hay que decirle a la gente que no todo lo que está en internet es bueno, hay cosas en internet que son malas o malísimas y hay muchas trampas y fraudes”
Indicó que según sus datos, hay más de 600 aplicaciones que los ofrecen pero cuando hay denuncia o ellos lo detectan, con el apoyo de la Policía Cibernética, proceden a darlo de baja.
“Según los datos de la autoridad federal hay más de 350 carpetas de investigación pero aquí lo fundamental es que nos ayuden a alertar a los tamaulipecos que no todo lo que está en internet es bueno”.
Dijo que al principio les otorgan el crédito pero a cambio de datos sensibles como fotos, vídeos, contactos sobre los que ejercen la “cobranza” agresiva, una extorsión, pues se trata de grupos delictivos que controlan y obviamente, actúan fuera de toda ley, pero que ante esto, CONDUSEF no tiene leyes para proteger al usuario.
“En estricto sentido no (hay ley), porque les recuerdo que nuestra competencia es única y exclusivamente con instituciones financieras autorizadas por la Secretaría de Hacienda, de hecho cuando se trata de un crédito comercial en una tienda departamental, algunos vienen aquí porque tienen problemas con tarjetas o crédito en tiendas departamentales o con supermercados y nosotros no tenemos tema porque son sociedades mercantiles, los canalizamos a PROFECO, aquí el gran problema es que ni es CONDUSEF ni es PROFECO, es un tema delictivo”.
Por ello, deben acudir ante la Fiscalía por lo que insiste en prevenir a la población y que no caigan en estos fraudes para lo cual ofrecen el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) donde antes de aceptar un crédito, pueden constatar si la aplicación está debidamente registrada ante ellos para poder proceder al haber cualquier anomalía.
“Nosotros decimos que la transa no descansa, que va cambiando, evolucionando y todos los días van inventando una manera diferente; amanecen pensando cómo van a fregar al prójimo ¿no? esa es una primera recomendación, la segunda que por favor, es evidente que si te la ponen tan fácil, rápido, bonito y en internet, pues algo no está bien, es mejor desconfiar”.
Y continúo diciendo “nosotros por eso le venimos diciendo a la gente que los santos reyes financieros no existen, los reyes magos financieros no existen, eso es mentirita, es una mentirota que te va a meter en un lío gigante” dijo finalmente.