
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
Tampico.- La pesca furtiva continúa siendo un grave problema por lo que las autoridades federales requieren más presupuesto para combatirla, esto, aunado a la que se considera la veda de camarón más larga de la historia, afecta la captura del crustáceo y en consecuencia, las ganancias de quienes se dedican a dicha actividad.
Así lo dio a conocer la Cámara Pesquera, representada en Tamaulipas por Gilberto Di Constanzo, quien manifestó que es al llegar el fin de la veda que se logra medir la afectación a causa de los “piratas”.
Por otra parte, el titular de la Canainpesca, quien participó en la capacitación de la Semar a integrantes de la flota camaronera, reconoció que a la falta de lluvias en la zona, se le ha sumado la pesca furtiva lo que se pone de manifiesto en la disminución de la cantidad de toneladas de camarón que se recolectan.
“El camarón es una especie que coexisten a lo largo de su vida en aguas interiores y en aguas oceánicas, y el hecho de que no se respete la veda, la cuestión de las embarcaciones mayores entra el período de veda y todo mundo va para el puerto y estás perfectamente checado, pero las furtivas no y eso tiene décadas”, declaró.
Di Constanzo recalcó que este año se registró una baja en la captura del crustáceo en el Golfo de México, ya que cada embarcación pesca en promedio 25 mil toneladas y eso viene de la mano de la falta de vigilancia que estimula, la pesca furtiva.
En cuanto a la veda de camarón, refirió que esta es la primera ocasión que se alarga tanto, porque se hacen viajes de investigación y de acuerdo a resultados va la autoridad evaluando y buscando que haya un beneficio.
“Desgraciadamente este año las lluvias se retrasaron bastante y eso influye bastante en el desarrollo del crustáceo y esperemos que la temporada traiga algo de beneficio, la verdad se ve complicado”.