
Primitivo López/ La Red
Nuevo Laredo.- Corporaciones policiales locales, estatales y federales estadounidenses mantienen una fuerte vigilancia en puentes de la frontera de Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas ante una posibile estampida de cuando menos 400 cubanos varados en territorio mexicano.
La máxima alerta se dio el pasado sábado, 4 de febrero, cuando en redes sociales se anunció que los isleños cruzarían en masa al lado americano por el puente internacional “Puerta a las Américas”.
Ese fue el reporte que tuvo el alcalde (Mayor) de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar.
“Existiera la posibilidad de que los cubanos que están aquí, de manera pacífica,hicieran una intentona de manera violenta, a través de una estampida para cruzar a la fuerza a través del puente número uno” mencionó Enrique Rivas.
Y tambien se realizaría una manifestación de cubanos-americanos y latinos en el lado estadounidense
“Sí, que iban a manifestarse pacíficamente en apoyo a nuestra causa. Hace veintitres díasnosotros estamos aquí”, dijo una de las personas varadas.
Unos 200 agentes dela Aduanas y Protección Fronteriza, Patrulla Fronteriza, Departamento de Policía de Laredo, Oficia del Sheriff del Condado de Webb, DEA, FBI, Swatt, entre otros, se apostaron en la primera cuadra de Laredo para prevenir la presunta incursión violenta de los isleños.
“Me han externado que bajo ninguna circunstancia pretenden ellos llevar a cabo esta acción, que están de manera pacífica, que agradecen al pueblo de Laredo, Texas que les ha brindado ayuda, al pueblo de Nuevo Laredo, al pueblo mexicano”, afirmó Rivas Cuellar.
Los cubanos están en el lado mexicano desde el pasado 12 de enero cuando el Presidente Donald Trump canceló la Ley de Ajuste Cubano, conocida como “pies secos, pies mojados” (“wet foot dry foot”).
Los cubanos están concentrados en la Plaza Benito Juárez, ubicada a una cuadra del puente internacional Puerta a las Américas en donde reciben atención médica y medicinas, ropa, calzado y alimentos de forma gratuita.
Los isleños confían en la bondad de Donald Trump y ocurra un milagro de obtener asilo político.De lo contrario el Instituto Nacional de Migración de México los deportará a Cuba.