PUNTO POR PUNTO – Gobierno de Rivas apoya la salud

 

Por Raúl Hernández Moreno

 

Uno de los  programas exitosos  implementados por la administración que preside el alcalde Enrique Rivas Cuéllar es el de Médico en tu puerta,   mediante el cual se atiende a dos mil personas  de la tercera edad, con impedimentos físicos y de  escasos recursos económicos, que le obstaculizan  el auto-traslado.

El programa representa el rostro humano de la administración y permite atender a personas  que de otra  manera estarían olvidadas.

Muchos de estos pacientes tienen seguridad  social, pero se enfrentan con que no tienen forma de trasladarse a las instituciones médicas, además de que todo mundo sabe que se ser atendido prontamente en hospitales y clínicas es complicado.

El programa además de ofrecer consultas médicas, también ofrece medicamento, apoyo alimentario y gastos de traslado  al hospital, de ser necesario

Para recibir atención por medio del programa Médico en tu Puerta, los ciudadanos pueden solicitar el apoyo a través de los regidores, o del Centro Integral de Atención Ciudadana en el teléfono 711-3513 o por medio de las páginas de gobierno de las redes sociales.

Junto con este programa,  el Sistema DIF, ha implementado un servicio de taxi gratuito a los pacientes que tienen necesidad de asistir a una consulta médica o a   valoración en el Centro de Rehabilitación  Integral (CRI).

Cada día se atienden varios casos.

Para hacer uso del servicio, los solicitantes deben reservar vía telefónica en el número 150-40-00, por lo menos 12 horas antes, de lunes a viernes de 8 de la mañana a las 3:30 de la tarde, se le lleva a su destino, posteriormente con una llamada el taxi regresa por la persona.

Una de las condiciones para dar el servicio es que el paciente sea acompañado por un adulto que lo auxilie.

En medio de todo esto, el gobierno de Enrique Rivas sigue adelante con el proyecto de construcción de un nuevo hospital, para  lo cual existe un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud.

Este  hospital lo requiere la ciudad, ya sea en el sur o en el norponiente.

En otro tema, Luis Enrique Arreola  exige que Aída Zulema Flores Peña rinda  cuentas sobre el destino de los 2.9  millones de pesos que el PRI estatal recibe  mensualmente, a manera de subsidio, por parte del Instituto Electoral de Tamaulipas.

Dice que de diciembre de 2016 a la fecha, el PRI estatal ha recibido alrededor de 20 millones de pesos y se ignora su destino, pues en su recorrido por todo el Estado ha recibido quejas de comités municipales y de los sectores y organizaciones, en el sentido de que no han recibido apoyo económico para  sus actividades cotidianas.

Hay municipios en donde se  han cerrado oficinas y en otras se ha recortado personal, pues no  hay dinero para pagar la nómina.

Estos  2.9 millones de pesos, que  recibe el PRI estatal,  son los que  originan que Aída Zulema se aferre a su cargo: de ahí vive. Por eso no se inmuta cuando sus correligionari