
Raúl Hernández Moreno
El gobierno municipal llegó este día a 97 escuelas visitadas como parte del programa Mi escuela digna y moderna y antes de que concluya este mes llegará a la número 100.
El plan original era visitar 100 escuelas durante los primeros 12 meses de ejercicio, lo que se cumplió en 9. Se llega a esta cifra a unos días de que concluya el ciclo escolar.
La escuela número 97 fue el jardín de niños Anita de Andar de Alba, en la que se invirtieron 180 mil pesos en obras como techumbre, rampas de acceso, instalación del sistema hidroneumático y pintura exterior.
El alcalde Enrique Rivas sigue haciendo de la educación un tema prioritario.
Por otra parte, Oscar Luebbert llegó este día a Nuevo Laredo como parte de su gira por el Estado para reunirse con los consejeros políticos del PRI y exponerles sus planes para transformar a ese instituto político.
Lubbert aseguró que no hay línea en el proceso interno priista y que serán los 600 consejeros estatales los que decidan quién debe dirigir al Revolucionario Institucional.
Es una declaración que no sabemos si logre tranquilizar a los priistas convencidos de que Egidio Torre Cantú insiste en intervenir en el proceso interno para imponer como dirigente a Sergio Guajardo Maldonado y después buscar la senaduría en el 2018, para terminar de blindarse, ante una eventual persecución judicial en su contra, que por el momento se ve distante, pero no imposible.
Y es que ahí está de ejemplo el caso de Tomás Yarrington al que la justicia lo atrapó 13 años después de haber dejado el poder. Y lo atrapó la persecución del gobierno de los Estados Unidos.
Lo curioso es que aunque la mayoría de los priistas responsabilizan a Egidio Torre de haber entregado Tamaulipas al PAN, hasta ahora ninguno le ha movido para expulsarlo de PRI. Y de enjuiciarlo judicialmente, menos.
Los priistas se alistan a un proceso inédito, sin línea, y habrá que ver cómo reaccionan, porque durante casi 90 años se acostumbraron a que fuesen los gobernantes en turno los que les dijeran como actuar.
Y lo mismo pasa en todos los partidos. Así es nuestra democracia.
Mientras tanto, este día nos encontramos con Antioco Méndez Romero, ex dirigente local del Partido Verde, durante varios lustros, y ahora apartidista, aunque eso sí, firme en su apoyo a la administración de Enrique Rivas Cuéllar de quien está convencido de que no tendrá dificultades para buscar la reelección el próximo año.
Todavía faltan varios meses para el proceso electoral del año próximo y aunque Rivas se desplaza a paso firme, no ocurre lo mismo con el resto de los integrantes de su cabildo. Hay fuertes indicios de que de las 16 posiciones en juego, participarán entre 3 y 4, a lo sumo. Pero todo eso se determinará más adelante, por lo pronto los regidores harían bien en hacer bien su trabajo y en no comprometerse en compras a crédito pagaderos a más de cuatro años, convencidos de que van a estar cinco años. No hay que tentar a la suerte, porque luego vienen los arrepentimientos dolorosos.