
LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Tras la ampliación de la veda, este día 3 de octubre se reactiva la flota camaronera por lo que se espera que los 182 barcos de la zona se hagan a la mar a partir del día primero para empezar con la recolección del crustáceo dos días después; la falta de lluvias fue un factor determinante para extender el período prohibitivo.
Al respecto se refirió el ex alcalde de Tampico y empresario del ramo, Nicanor Fernández Cabrera, quien dijo que sí fue necesaria la ampliación del plazo para permitir que la especie se desarrollara.
“El año pasado salimos el 15 de septiembre, en esta ocasión se hizo aparentemente necesaria porque el camarón no creció, le faltó lluvia entonces estaba pequeño y escaso por eso se requirió un poco más de tiempo para su desarrollo, vamos a ver cómo sale, ojalá les salga bien.
El armador señaló que por lo pronto y como sucede durante este período de prohibición, se dedican a dar mantenimiento a la flota pesquera que se compone de 185 embarcaciones que deben estar en óptimas condiciones para salir a navegar.
“Se amplió la veda y oficialmente se abre el día 3 de octubre, la flota va a salir el día primero para pescar el día 3”, explicó.
Sin embargo, consideró que no todos los camaroneros van a salir a la recolecta, por las más diversas razones.
“Creo que seguimos siendo 182, no creo que salgan todos a pescar -ojalá que no- pero yo digo que un 20 por ciento se va a quedar, no va a salir por cuestión económica”.
Detalló que se acumulan los gastos generados por diesel y demás suministros, pero que los costos de mantenimiento y reparación son altísimos, “sacar un barco al mar es muy pesado, el personal, cuesta”, dijo.
Finalmente, Fernández Cabrera reconoció que en el 2021 la producción fue buena, mejor que en el 2020 y esperan que este 2022 sea mejor, aunque hay en contra la falta de precipitaciones.
“Creo que ojalá que lleguemos a un 50, 60% y se me hace que es mucho, por la falta de lluvias definitivamente, no ha llovido en la zona y es lo que han comentado que es el problema”.