Reparación de edificios clásicos sería otro impulso a la oferta turística

LUPITA TORRES / LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.- Son casi 300 inmuebles los que fueron detectados con daños severos en su estructura y que representan riesgo para la población al resquebrajarse por lo que las autoridades deben buscar la manera de persuadir a los propietarios para llevar a cabo su restauración y conservar la belleza de la arquitectura clásica e histórica de la ciudad. 

Alfonso Celestino Uresti, ex presidente del Colegio de Ingenieros, quien participó con el Municipio en el diagnóstico de los edificios y fachadas en mal estado por la zona centro de Tampico, insistió en repararlos.

“Son Edificios muy bellos algunos de ellos en primero y segundo cuadro de la ciudad, las autoridades municipales y los propietarios deben hacer algo, pues si se remodelan y restauran correctamente le darían un impulso muy importante al centro histórico en su oferta turística” dijo el reconocido profesionista local.

Sin embargo, convino también en que las lluvias afectan mucho a los edificios en mal estado, lo mismo que a cualquier construcción sin mantenimiento como casa o vivienda y todo empieza con las goteras, por lo que lo más conveniente es el mantenimiento oportuno a las losas o azoteas.
Finalmente y tras rechazar en todo momento la demolición de inmuebles clásicos, dijo que se tienen detectadas más de 280 construcciones en mal estado pero debe ser la autoridad municipal quien aplique la ley y los dueños o herederos realicen las reparaciones o remodelaciones pertinentes.