
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- La queja de la ciudadanía contra el abandono de vehículos chatarra en las calles, se mantiene en una acción sostenida solo que dada la cantidad hacinada que rebasaría las tres mil unidades observaría un avance lento.
“Mantenemos el retiro diario de unidades motrices ya en estado chatarra, las que aparecen abandonadas en las calles. Sí hay avances, pero las cifras de este tipo de unidades son numerosas dado el descuido para evitarlo”, dijo un elemento de Seguridad Vial.
Captados el operativo en el momento que retiraban de la vía pública una lancha en el viejo sector de Aduana, Madero y Aldama, dijo que en este caso se indagó en algunas de las agencias aduanales para conocer si estaba en algún proceso aduanero, pero no fue así.
“La unidad (lancha) ya tenía varios meses ahí y fue por queja de vecinos que se acudió para su retiro, pero se le dejó notificación al propietario para el reclamo, aunque ya con anticipación se había hecho el exhorto para el retiro”, comentó.
Este operativo de retiro de autos chatarra abandonados en las calles, se realiza bajo el ordenamiento de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, por medio del Departamento de Tránsito en coordinación con personal de Servicios Primarios, un operativo para remover vehículos abandonados en la vía pública, sobre todo en la Colonia Nueva Era.
Se logró conocer que también se llevaron unidades motrices abandonadas de las colonias Río Bravo, Valles del Paraíso, Los Fresnos y Sector Centro, en tanto que las multas para los propietarios de vehículos abandonados son por remolcar: 570 pesos aproximadamente, pago de corralón 96 pesos diarios y arrastre de grúa 790 pesos.