Sequía en Tamaulipas

Algunas de las presas del estado no alcanzan ni el 50 por ciento de su capacidad
De las 13 presas que operan en Tamaulipas solamente dos mantienen un almacenamiento por arriba del 50 por ciento de su capacidad y el resto enfrentan un dramático momento derivado de la fuerte sequía que afecta a nuestro estado.
Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- De las 13 presas que operan en Tamaulipas solamente dos mantienen un almacenamiento por arriba del 50 por ciento de su capacidad y el resto enfrentan un dramático momento derivado de la fuerte sequía que afecta a nuestro estado.
La presa La Patria es Primero en la cuenca del Río Sorgo la Marina, presenta un almacenaje de 28.30 millones de metros cúbicos para alcanzar un 71.63 por ciento de su capacidad.
De acuerdo a un reporte emitido por la Comisión Estatal del Agua, la presa Ramiro Caballero Dorantes en la cuenca del Río Bravo, que tiene capacidad para 563.44 millones de metros cúbicos, ahora mantiene en sus compuertas 305. 92 mm3, para un porcentaje de 55.29 por ciento.
Fuera de estos embalses, el resto de las presas no alcanzan ni el 50 por ciento de su capacidad, e incluso la Pedro José Méndez tiene solamente un 0.26 millones de metros cúbicos para un 17.80 por ciento de su capacidad.
De acuerdo al reporte más reciente en cuanto a la capacidad operativa de las presas en las diferentes cuencas del estado, la presa Vicente Guerrero en el centro de Tamaulipas ha reducido su nivel de almacenaje hasta un 21.36 por ciento.
La situación para las presas internacionales Falcón y Amistad también es preocupante tomando en cuenta que la primera solo tiene un 17.57 por ciento de agua y la última, reporta un 26.21 por ciento de su capacidad.
Para el sistema lagunario del sur de la entidad la situación no es nada diferente, ya que con una capacidad de 677.00 millones de metros cúbicos de capacidad, ahora difícilmente alcanza el 66.00 millones de metros cúbicos de agua para un porcentaje.