POR PRIMITIVO LÓPEZ.
Se confirmó la especie que en la víspera circuló como mero “rumor” de que el exalcalde panista neolaredense Carlos Canturosas Villarreal había recurrido a un Amparo Federal por temor a ser arrestado.
Se confirmó que el Amparo fue tramitado en el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Nuevo Laredo.
Este recurso fue interpuesto el pasado 21 de noviembre, con el número de expediente 413/2017.
El documento está en la lista de Acuerdos de la Sala de Juicios Federales. En el documento se establece como acto reclamado, la “omisión de ser citado en calidad de investigado y/o imputado dentro de las carpetas de investigación que abiertas me consideren probable responsable de hechos que la ley señala como delitos”, con lo cual se estarían violando en su perjuicio los artículos 8, 16, 17 y 20 de la Constitución Política de México. El exalcalde no solo se protege contra acciones del procurador de justicia, sino también de otras autoridades como el director de control de procesos, del comisario de la policía investigadora y del director de averiguaciones previas o el encargado del despacho entre otras.
Hasta el momento el ex munícipe no desmentido ni aceptado lo del Amparo pero que existe, es innegable.
No se debe olvidar que Canturosas Villarreal tiene pendiente por aprobar la Cuenta Pública de 2016 ya que le fue fueron detectadas inconsistencias pero a la vez le dieron un plazo hasta enero de 2018 para subsanarlas.
Dicen que deberá justificar el destino de. Cuando menos, unas 600 millones de pesos.
PADRON DE CHOCOLATES.- El Pleno Legislativo del Congreso tamaulipeco recibió en tiempo y forma las Iniciativas que conforman el paquete fiscal para el próximo año 2018, promovidas por el gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca.
Los legisladores tamaulipecos habrán de revisar la Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos, así como las reformas propuestas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley Reglamentaria para Establecimientos de Bebidas Alcohólicas, al Código fiscal, a la Ley de Tránsito y a la Ley de Seguridad Pública del Estado, inicio el análisis.
Y dentro del Paquete Fiscal habrán de incluir el famoso Padrón Estatal de los llamados “coches chocolates”
Lo cierto es que se busca tener un control de esos vehículos pero no significa una nacionalización, según se ha expuesto.
También habrá de definirse el costo para los automóviles ilegales.
Se manejan varias cantidades, por ejemplo, de mil 200 pesos más un seguro de daños a terceros que se estima cueste como mínimo 600 pesos.
Los mil 800 pesos, es dado caso, deberán pagarse en módulos que la Secretaría de Ingresos instalará en todo el Estado y no en las oficinas fiscales, como se había dicho en un principio.
A cambio de esa cantidad los propietarios recibirán un engomado que deberán colocar en la parte superior derecha del parabrisas, lo anterior a petición de la Secretaría de Seguridad Pública.
Para registrar los autos en el padrón y recibir el engomado lo propietarios deberán acudir a los módulos con credencial de elector vigente y título del automóvil ilegal.
No hay que olvidar que solamente la Federación puede hacer legal un automóvil extranjero y el Padrón de “autos chocolate” sólo será un registro con validez estatal, es decir, no hay ninguna certeza jurídica fuera de Tamaulipas.
Actualmente en la frontera de Nuevo Laredo, uno de cada 10 vehículos extranjeros circulan sin placas, lo que no sólo causa temor en la ciudadanía sino también desconfianza. Paradójicamente la mayor cantidad de percances viales, incluyendo la muerte de personas, son protagonizados por los un llamado “coche chocolate”.
SUBASTA ELECTORAL.- Este jueves, 14 de diciembre, arrancaron en México las Pre campañas para Presidente de la República, según lo marca el INE y el calendario electoral.
Tres son las figuras predominantes: José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador. …
Y Punto.